Una de las consultas más comunes es por sobrepeso o problemas de salud. Afortunadamente nuestro cuerpo grita aquello que nuestra mente quiere silenciar. Y el vivir abnegados a otros ya sea por accidente o intensionadamente, nos daña la salud. Hemos aprendido a lo largo del tiempo que es importante “luchar y sacrificarse” es algo que hoy día está muy bien visto. Pero a nadie se le ocurre pensar que eso está ocasionando la proliferación de muchas enfermedades, no podemos mantener durante tanto tiempo el cuerpo en tanta tensión sin que este se deteriore de manera vertiginosa.
Una de las razones por la que algunas mujeres consultan a un terapeuta es porque han ganado sobrepeso y no saben cómo perderlo. Ya las mismas connotaciones de “perder y ganar” dan información a nuestra psiquis, que es importante tomar en cuenta en todo proceso de perdida de peso.
Estamos en una época en donde la mayoría es consciente de que hay que establecer cambios profundos en nuestra vida si queremos lograr nuestras metas. Pero se nos olvida que la palabra Cambio significa etimológicamente “hacer trueque o dar una cosa por otra”. Por lo tanto los cambios implican un intercambio, entonces por qué te esfuerzas tanto en “matar o eliminar una parte de ti”. Se piensa que para que ocurra una transformación profunda tengo que rechazar o cercenar una parte de mi mismo, es decir el cambio se percibe como “restar” y esto tiene connotaciones negativas.
Vivimos unas de las mejores épocas de la humanidad, en donde tenemos acceso a la información, además gozamos de comodidades que ninguna sociedad anterior había experimentado. Sin embargo a pesar de todo ello las personas padecen de más enfermedades y se sienten más solos, no son capaces de mantener sus relaciones y mucho menos contactos entre nosotros. Lo cual trae como consecuencia una apatía por la vida, una desconexión total de ella. No sabemos ni siquiera qué significa vivir, cada día nos levantamos de la cama y nos introducimos en nuestra rutina diaria y así día tras día. lo vemos como una secuencia de una rutina que a la larga te termina matando.
Nuestro nacimiento ejerce una fuerte influencia en nuestra vida y puede afectar nuestras relaciones con los demás para siempre, todos los detalles de nuestra llegada al mundo quedan grabados en nuestras células. Una de los factores que más influye es sentir que somos del sexo equivocado o bien sentir que no somos bienvenidos. Ya sea porque hay una fuerte crisis en la relación de nuestros padres, que alguno de ellos no está presente o bien que nuestra llegada representa para ellos una gran carga.
Erase una vez... una mariposa multicolor y multidimensional,
que viajaba entre el tiempo de mi corazón y tu alma.
Emprendió un largo viaje del cual no sabía si habría retorno,
sin embargo estaba descubriendo que detrás de los escombros
de sus recuerdos se encontraba lo vivido y la transformación de su entorno.
Porque al final descubrió que donde volara,
siempre estarían las personas y las experiencias antes poco valoradas.
Que hoy tiñen sus alas de variados matices y hermosas alboradas.
Con la fuerza de todas las orugas que un día construyeron sus capullos
y en la terrible oscuridad escucharon los murmullos
de sus inocentes e inquietos corazones.
De pronto cuando todo parecía perdido
se abrió el capullo de la conciencia
para extender las alas de la sabiduría
y emprender el viaje de la omnisciencia.
Escrito por Luz Rodríguez
info@ordenesdelamor.org
Érase una vez en un hermoso reino muy lejano y muy cercano del corazón. En donde habitaba una princesa que rechazaba con todo su ser a la reina.
Cada vez que alguien del reino le decía: “Eres igual a tu madre”.
La princesa se veía en la necesidad de contener su cólera… ya sabes las princesas no tienen permitido demostrar su furia.
Un buen día como tiene que ser en todo cuento de hadas… la princesa conoció a su príncipe encantado, un joven muy codiciado entre la nobleza. Como es lo normal la princesa se enamoró a primera vista y lo mejor de todo es que fue correspondida.
La princesa estaba muy feliz...por fin se casaría y se iría a su propio reino y ya no tendría que soportar a la reina.
Como a todas las princesas, le realizaron una ostentosa boda en donde asistió toda la nobleza… era la mejor boda que se había realizado en todos los reinos cercanos.
Al terminar la boda emprendió el viaje rumbo a su nuevo castillo junto a su amado.
Una vez allí a la princesa tenía que ser engalanada y vestida por una doncella llamada Rorrim que era conocida por ser muy transparente y auténtica. Mientras Rorrim peinaba los hermosos rizos de la princesa…
De pronto al girar su larga cabellera y observase en el ostentoso espejo, allí estaba de nuevo la Reina madre...muy a pesar de la princesa. Y la princesa rompió a llorar y se dijo para sí misma…
“Jamás podré escapar de ti”.
"Soy igual a ti"
Nota:
"Soy igual a ti"
Nota:
"Mientras más rechacemos a nuestra madre...más seremos como ella. Todo aquello que rechazas es porque no quieres aceptarlo en ti."
Frase Sanadora
"Mamá me siento orgullosa de ser igual a ti...eres la mejor y perfecta para mi."
Si deseas sanar el vínculo con tu madre puedes adquirir mi libro "Pido Permiso a mis padres", de venta en Amazon. Si quieres profundizar en la elaboración de cuentos y metáforas terapéuticos puedes realizar nuestro curso online Elaboración de cuentos y metáforas. También si deseas entrenarte en las Constelaciones Familiares.
Escrito por Luz Rodríguez
Contacto: info@ordenesdelamor.org